
Bancolombia.
De la inclusión al progreso en la ruralidad
Año: 2024
Cliente: Bancolombia
Foco: Diseño de producto
País: Colombia
Industria: Banca
Actividades: Investigación con usuarios | Experimentación en campo | Diseño de producto
Piloto de un proyecto financiero con impacto social en la ruralidad
El Banco busca aumentar su impacto en inclusión financiera, con especial enfoque en las zonas rurales del país. Este proyecto nace en medio de una época de cambios en la industria financiera de la región, en donde las relaciones de confianza a largo plazo con los clientes son prioritarias. Este piloto es la segunda fase de un proyecto en el que se diseña una solución para generar progreso en la ruralidad, con posibilidades de implementarse y de llevarlo a otros países, con la idea de generar cambios profundos en las posibilidades de progreso de las personas en la ruralidad. Fruta acompañó a Bancolombia a entender y probar soluciones en entornos rurales reales, siendo parte del plan de implementación temprana del proyecto diseñado en la etapa inicial.
Llevar a un piloto real con soluciones y foco en las necesidades detectadas en la ruralidad
Transformar las ideas en acciones reales es una necesidad constante en las empresas que buscan innovar de forma efectiva en sus mercados. Este proyecto se da desde la implementación real y tangible de un piloto que buscaba probar los diseños estratégicos creados. Fruta acompañó al banco a probar en campo un conjunto de soluciones para crear y generar progreso.
Piloto de una visión dirigida al progreso en la ruralidad
Bancolombia retoma su colaboración con Fruta para seguir con la transformación de BALM como un actor fundamental para el progreso en la ruralidad. En esta segunda fase se realiza un piloto para ver la visión planteada previamente.
Convertimos en experimentos con varios artefactos físicos y digitales las hipótesis que soportaban el modelo diseñado en la etapa inicial del proyecto. Estos artefactos incluyen prototipos digitales, funcionalidades completas financieras y no financieras para los usuarios, modelos de distribución innovadores para la industria y formatos de investigación cualitativa y cuantitativa para ejecutar en campo.
Estos experimentos se desarrollaron en 5 salidas a campo en diferentes regiones del país, trabajando con numerosas personas de diferentes entornos culturales y económicos. Las conclusiones del proyecto se plasman en un documento con los hallazgos más relevantes sobre las hipótesis validadas, un modelo de negocio que incorpora los aprendizajes y un modelo de experiencia ideal para los usuarios.
Experimentación del modelo en 5 Sprints
“Fruta demostró un gran nivel de adaptabilidad y agilidad que le suma mucho al Banco"
Laura Vásquez
Financial Inclusion Manager
Bancolombia
“Me inspira poder ayudar a las Glorias y ver ellas el potencial que le ven a MuRal”
Verónica Manrique
Estrategia de Clientes de Inclusión
Bancolombia
Aprendizajes "to take away"
De todo se aprende, y queremos compartirlo para que cualquier persona pueda aplicarlo en sus proyectos laborales o de vida. Aquí tienes los más destacados. ¡Buen provecho!
La estrategia no termina de hacerse realidad hasta que se implementa y se lleva al mercado. En este proyecto fuimos hasta la implementación de un piloto y acompañamos el nacimiento de una solución nueva.
Un proceso de experimentación riguroso implica tener hipótesis claras que se confrontan con la realidad de forma medible.
Llevar a cabo un piloto implica grandes esfuerzos de adaptabilidad y constancia, compartir estas cualidades con nuestros clientes nos hace sentir cercanos a nuestro propósito.
¿Interesante?
Si crees que alguno de los temas y elementos que hemos mostrado en este caso puede ayudar en tus proyectos, empresa o negocio, contacta con nosotros y colaboremos para conseguirlo.