
Nequi.
Construyendo una nueva visión
Año: 2021
Cliente: Nequi by Bancolombia
Foco: Visión y Estrategia
País: Colombia
Industria: Finanzas
Actividades: Business Design | Investigación cualitativa | Innovación para la sostenibilidad
Actualizando la Visión desde lo “No Financiero”
Buscamos actualizar la visión de Nequi frente a un contexto que ha cambiado desde su creación. Queremos entender las necesidades actuales de sus 10 millones de usuarios, para seguir entregándoles valor y evolucionar con ellos. Definir y poner en marcha el eje No Financiero de Nequi, diseñando el plan de acción y activando las acciones clave como parte importante de la estrategia y futuro de la entidad, iniciando su ejecución a través de un mapa de ruta y una guía o playbook de implementación y toma de decisiones.





Los clientes y la reinvención de la banca
¿Qué necesitamos para construir la visión?
Volver a lo básico
Hablar con las personas, observarlas en su contexto y prototipar nuevos modelos de relación y servicios.
Resignificar
Entender nuevos significados de la cotidianidad, del futuro del trabajo y retar los conceptos tradicionales financieros.
Data y Plata
Para trascender y empoderar al usuario y que Nequi pueda conocerlo y entenderlo, desde la información y hacia la rentabilidad.
Sostenibilidad
Pensando en escenarios que se adapten a las nuevas realidades, desplazándonos desde el “user-centric” al “planet-centric”, desde la diferenciación y el interés por el impacto positivo, social y medio-ambiental.
“Me imagino un futuro en el que hagamos transacciones de valor y no únicamente de cash”.
Juan Carlos Mora
Nequi - Bancolombia
La acción sobre el usuario, el negocio y la sostenibilidad
Los bloques claves de acción para nuestro objetivo son:
El usuario
Nos apalancamos en el entendimiento cualitativo y cuantitativo, para retomar el foco en la experiencia del cliente y lo cotidiano, a través de la investigación y el diseño.
La analítica
Definir una estrategia analítica integral que priorice las inversiones en la materia y los casos de uso.
El modelo de negocio
Definir los horizontes de rentabilidad, crecimiento y disrupción, generando alianzas con actores no financieros para apalancar la nueva visión de Nequi.
Liderar el cambio hacia la sostenibilidad
La banca, como actor fundamental para llevar el cambio a toda la cadena de valor y fomentar en sus usuarios un comportamiento y un consumo más responsable con el planeta.
Co-creamos con todos los actores implicados
Hemos explorado junto a usuarios, empresas y expertos:
Investigando futuros no financieros, con un mapeo de oportunidades y generación de hipótesis para llevar a campo.
Retando las hipótesis en un campo de exploración donde conversamos con usuarios, empresas y visionarios.
Co-creando en múltiples sesiones de co-diseño y pivotaje con equipos core.
El plan paso a paso para consolidar el proyecto
Como parte de la nueva visión y estrategias de Nequi, creamos una propuesta de Roadmap que permite detonar conversaciones y gestionar los recursos para el lanzamiento de una primera versión de la evolución de Nequi.
Así mismo, también desarrollamos un playbook, herramienta que establece las condiciones y los criterios necesarios para agilizar la toma de decisiones.
Aprendizajes "to take away"
De todo se aprende, y queremos compartirlo para que cualquier persona pueda aplicarlo en sus proyectos laborales o de vida. Aquí tienes los más destacados. ¡Buen provecho!
1. Retar la visión de una compañía de éxito y crecimiento tan relevante es un gran reto, pero es imprescindible para asegurar un crecimiento más eficaz y rentable que no impida la creatividad y la ambición por disrumpir en el mercado constantemente. Innovar es una actitud, no un objetivo concreto.
2. La resignificación de categorías muy conocidas, como la banca, los medios de pago, o inclusive el significado de trabajo es clave a la hora de encontrar rutas de diseño y formas de creación de valor hacia los usuarios de hoy, y de mañana.
3. Es difícil co-crear en un entorno de virtualidad total, por ello, debemos apostar por modelos híbridos que hagan que el equipo de trabajo se sienta y esté verdaderamente involucrado en cada paso.
¿Interesante?
Si crees que alguno de los temas y elementos que hemos mostrado en este caso puede ayudar en tus proyectos, empresa o negocio, contacta con nosotros y colaboremos para conseguirlo.